En los últimos años, hemos comprobado la gran apuesta en imagen y modernización de los sistemas de las farmacias, al más puro estilo futurista.
Las farmacias han cambiado la manera de mostrarse y atender a sus clientes. Como ya sabemos, no sólo han evolucionado en imagen sino que también, a través de los robots automatizados, han dado un paso agigantado hacía el futuro.
Gracias a este avance se ha conseguido reducir el espacio de mostrador y retrasarlo en gran medida. Este hecho liberó un espacio que después se dedicaría a la venta sin receta, cosmética, accesorios ortopédicos, alimentación infantil, etc.

Fuente: Proyecto en Farmacia Brugherio
Además, ahora no sólo se enfocan a la venta de productos en exclusiva, sino que destinan espacios a la venta privada, cursos informativos a clientes y planes nutricionales.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/629518854137278534/, https://www.pinterest.es/pin/262405115774377315/
En la actualidad existen varias tendencias estéticas en las farmacias más vanguardistas, veamos algunas:
El color blanco. El color más puro no puede faltar en cualquier entorno sanitario, y sobre todo en una farmacia que tiene como mayor reclamo todo lo relacionado con la salud.
Sabemos que el blanco aporta ese aire de limpieza, pureza, serenidad y toque futurista, pero en este caso consigue un valor añadido dando protagonismo casi único a los productos, ya que estos en gran medida poseen un gran colorido por si solos.

Fuente: Proyecto en Farmacia Cordusio
El mobiliario es muy importante ya que es la manera en la que implementaremos todos los productos del espacio de venta. Agilizando el paso hacia el mostrador pero reclamando la atención necesaria para la venta por impulso.
Los muebles tienen tanto función de almacenaje como expositiva. De este modo, una buena solución para crear una imagen actual y acorde sería incorporar muebles más expositivos neutros con otros con toques de materiales cómo madera, cerámica, mimbre, etc.

Fuente: Proyecto Farmacia Zur Rose
Las fachadas con líneas puras siempre siendo coherente con la imagen del espacio interior y sin olvidar que es la primera impresión que percibe el cliente y sirve como reclamo. Desde rótulos XL y sistemas audiovisuales hasta escaparates creativos.


Fuente: Proyecto Farmacia Cordusio, https://www.pinterest.es/pin/475200198152001743/
Mostradores que aportan el toque distintivo en cuanto al diseño. Muebles vintage reinventados, retroiluminados, cruces XL, de madera, etc. Siempre aportando el referente más ecléctico del local en su medida.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/485403666085753625/, Proyecto Farmacia Cordusio
La vegetación y espacios especiales son un plus que diferencia un buen interiorismo. La incorporación de vegetación aporta calidez y vitalidad al espacio.
Dedicar un espacio con un tipo de mobiliario más creativo, aporta un dinamismo excepcional y hace único el espacio.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/403705554090432493/, https://www.pinterest.es/pin/249527635583522716/
Un ejemplo de una farmacia que reúne la gran mayoría de estos tips es la Farmacia Avda. De La Paz, en Getafe (Madrid).
Una farmacia con encanto particular, dónde podemos encontrar varios recursos mencionados anteriormente, incluidos y definidos de una manera muy interesante.
La incorporación de un mostrador elegante y diferente, vegetación y creación de espacios especiales junto con el color blanco, añadiendo detalles cerámicos, lo convierten en una farmacia especial y única.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/675258537857323006/, https://www.pinterest.es/pin/459367230739464240/