Interiorismo¿Porqué debo reformar mi negocio?

A menudo, cuando el dueño de un negocio hace un balance de situación y comprueba que sus ventas no son tal y cómo esperaba, busca motivos.

Uno de ellos, en numerosas ocasiones, se trata de la poca actualización que ha recibido el espacio destinado a la venta.

Estos factores que relataremos a continuación suelen ser de ayuda para determinar si el espacio al cual se destina la venta o exposición al público necesita una reforma y está desactualizado. Ya que el hecho de no estar actualizado puede dañar la imagen comercial o en el peor de los casos nos hace perder ventas o clientes, por no sentirse identificados con la imagen del local.

Droguería antigua

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/478577897881420089/

Entre los diversos motivos que nos pueden motivar a hacer una reforma son:

Renovación o actualización: a menudo nos encontramos con negocios que funcionan. Este acto hace que el comerciante se relaje, se acomode y no apueste por su negocio al 100%. Algo muy común pero desafortunado, ya que si queremos realzar nuestra imagen de marca y aportar al cliente una experiencia de compra positiva e inolvidable debemos estar acorde a las tendencias más actuales.

https://www.thedreamfactory.es/wp-content/uploads/2019/06/forage-sundry-shop.jpg

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/4222193380114743/

Tanto el mercado como las tendencias están en constante movimiento, por esta razón este factor se convierte en un motivo básico para hacer una reforma.

No es un motivo que obligue a estar siempre a la última porque, como ya sabemos, una reforma requiere un esfuerzo económico importante a cualquier negocio, y las tendencias cada vez cambian más rápido.

Se estima que una inversión de este tipo como mínimo se tiene que realizar cada 10 años, y en este periodo realizar varios restyling.

https://www.thedreamfactory.es/wp-content/uploads/2019/06/gia-x-tienda-australia.jpg

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/106327241188933024/

Los Restyling no suponen un gran desembolso para el comerciante y son una buena opción para hacer un “lavado de cara” al negocio.

Cambiar colores, revestimientos de paredes, renovar algunos muebles del espacio, realizar un nuevo layout e incorporar nuevos elementos decorativos es más que suficiente para darle un nuevo aire al espacio sin tener que hacer una gran inversión.

https://www.thedreamfactory.es/wp-content/uploads/2019/06/noho-a-coruna.jpg

Fuente: http://www.mas.es/index.php/portfolio-items/tienda-noho/

Ampliación del espacio de venta: es decir, necesitamos más metros destinados a la venta o exposición debido tanto a un aumento del stock que queremos exponer o al cambio de hábitos comerciales.

Un ejemplo son las farmacias, que han expandido al máximo el espacio de venta, del cual hace años apenas dedicaban espacio. Sus hábitos de compra ha cambiado y se han adaptado a los nuevos métodos de venta.

Este cambio en el mercado ha producido una necesidad de reforma y cambio en este tipo de espacios.

https://www.thedreamfactory.es/wp-content/uploads/2019/06/farmacia-tenor-fleta.jpg

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/437693657534945657/

Destacar de la competencia: una de las técnicas más notables para destacar de la competencia no sólo depende del producto sino también del entorno dónde ofrecemos nuestro producto/servicio.

Nuestra competencia también se actualiza y reinventa, al actualizar nuestro espacio no solo fidelizaremos clientes sino que también captaremos nuevos.

Petal Met Sugar - Pastelería Floristería

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/64950419603800483/

Cambio en el enfoque del negocio: un ejemplo serían los talleres que cada vez más observamos en los negocios más vanguardistas. Tiendas de bisutería que ofrecen cursos en el taller que tienen en el propio establecimiento y a la vez realizan venta cruzada con sus propios productos.

Workshop en tienda
Talleres en tiendas

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/187673509445578072/, https://www.pinterest.es/pin/701083866972000658/

Foto portada: https://www.pinterest.es/pin/44754590032831158/

Equipo de comunicación

https://www.thedreamfactory.es/wp-content/uploads/2019/01/logo-tdf.png
Diseñemos juntos
The Dream Factory forma parte de Marcelo Vilá, empresa especialista en maniquíes, accesorios para tiendas e instalaciones comerciales con más de 100 años de experiencia en el mundo del retail.

TDF y MV pertenecen a Noa Brands S.L.U, grupo líder mundial en el sector del visual merchandising y la industria de la moda.
Noa Brands y Marcelo Vilá logos
Contacto
Gran Via de les Corts Catalanes 531, Barcelona
Redes