La decoración Wabi-Sabi es una tendencia que proviene de Japón, cuya visión está basada en la “belleza de la imperfección” y tiene como objetivo resaltar la belleza de lo antiguo y gastado.
El término Wabi-sabi se originó en el taoísmo durante la dinastía Song en China (960 -1279) y luego se transmitió al budismo zen. Por un lado, “wabi” significa armonía y equilibro, y por otro, “sabi” se refiere a lo degradado y oxidado.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/696791373579336973/, https://www.pinterest.es/pin/46513808638826737/
Esta tendencia decorativa combina la sencillez y el minimalismo con la calidez de los objetos que provienen de la naturaleza. Utiliza materiales que transmitan esa imagen de imperfección, como el barro, la cerámica y la madera.


Fuente: https://www.pinterest.ca/pin/479140847842027394/, https://www.pinterest.es/pin/565272190714478476/
¿Qué colores utiliza el Wabi-sabi?
Colores que aporten serenidad, confort, tranquilidad e intimidad. Como ya hemos comentado que esta tendencia se basa principalmente en objetos que provienen de la naturaleza, sus colores también se inspirarán en ella.
Por lo tanto, los colores que utilizaremos serán los tonos blancos, grises, tonos tierra, verdes…


Fuente: https://www.pinterest.com.es/pin/451767406365762601/, https://www.pinterest.es/pin/344314334005536824/
¿Cómo aplicamos esta tendencia?
Ambientes sencillos y cálidos: no sobrecargar la estancia, utilizar únicamente objetos que sean útiles y aporten calidez al ambiente.
Materiales naturales: como ya hemos comentado, utilizaremos materiales naturales como la madera o elementos artesanales y hechos a mano como jarrones de cerámica.


Fuente: https://www.pinterest.es/pin/274086327308139477/, https://www.pinterest.es/pin/113293746860221496/
Superficies imperfectas: esta tendencia encuentra la belleza en la imperfección así que buscaremos superficies imperfectas como la piedra, aunque también podemos incorporar objetos con textura como mobiliario de rafia o de mimbre, alfombras o telas de lino…
Orden: otro aspecto importante en este tipo de decoración es saber mantener ordenadas las estancias, para que consiga transmitirnos la paz y tranquilidad que la caracteriza.
Foto portada: https://www.archilovers.com/projects/236417/cloud-house.html